domingo, 18 de abril de 2021

Temática. Métodos de resolución de conflictos.


Los niños deben de aprender a gestionar los diferentes conflictos que puedan surgir  con los demás compañeros, desde el dialogo y el respeto.

Ayudando esta práctica a reconocer sus emociones, desarrollar la empatía con los demás niños, la tomar decisiones,   aprender a tener una expresión corporal relajada en diversas situaciones de conflicto y por último  reforzar aspectos como una buena escucha, diálogo y pensamiento crítico-reflexivo.

Algunos consejos para poder resolver el conflicto adecuadamente  son que, los alumnos implicados se encuentren calmados, ya que no se podrá llegar a ninguna solución  mientras estén enfadados o molestos, ya que no pensarán críticamente en lo que ha pasado.

También deben de aprender a disculparse, hay que hacer ver al alumno que el rencor no llega a ningún sitio.

Pienso que una buena forma  en la que los alumnos pueden  practicar y poder ver resoluciones de conflicto, sería mediante dramatizaciones, es decir situaciones  hipotéticas en las que los niños tengan que resolver un determinado conflicto. Así lo verán como algo natural y podrán tener una referencia  cuando se origine cualquier tipo de dificultad  en su vida diaria tanto dentro como fuera del centro.

El profesor debe de actuar  mediante el arbitraje en la resolución de conflictos.

Por último tengo que decir que en el caso de ser necesario un castigo en el alumno, debido a su conducta,  el docente debe de hacer ver y comprender  al alumno que dicho castigo es como consecuencia de una determinada acción. No  obstante, nunca deberá  de ser dañino o humillante  sino que se   basará  en el aprendizaje y la educación del niño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Temática. Figura del docente a nivel social e implicación con las familias.

La labor del docente es muy importante, ya que de él depende en cierto modo el grado de implicación del alumno en su aprendizaje, afectando ...