miércoles, 10 de marzo de 2021

Temática. Día de la mujer.



No se ha realizado una actividad individualizada por aula, sino que conjunta. Las diferentes clases realizaron un mural en la entrada del colegio  para que todos los alumnos pudiesen  verlo. Por otro lado el último día  de la semana todos los alumnos vinieron con un pañuelo rojo puesto en la cabeza y se realizó un pequeño acto en el campo de futbol del polideportivo con todos los alumnos del centro. La profesora de educación física fue la que coordinó dicha actividad. 

Algunos alumnos del tercer ciclo recrearon ante todos la canción de Jennifer López “Ain´t Your Mama” con diferentes escenas de desigualdad de trato del hombre hacia la mujer  y para acabar todos los alumnos del centro  bailaron una coreografía  ensayada previamente.

En mi opinión, dichas actividades estuvieron muy bien pensadas ya que atraían  la atención del menor. No obstante, pienso que tanto en el primer ciclo como en el segundo podría costar ver  por sí mismos el significado que tiene este día para el progreso de la sociedad.

El alumno debe de  saber y ser consciente de que  el trato hacia la mujer no ha sido  siempre como hoy aparentemente  lo conocemos. Por otro lado las situaciones de desigualdad en la vida cotidiana siguen estando presentes, eso si no hablamos de la situación en países subdesarrollados o en vías de desarrollo, en los que el papel de la mujer sigue siendo denigrante.

Una posible actividad podría ser que se repartiera una ficha con información  breve  sobre mujeres importantes para la historia y el progreso de la sociedad, para posteriormente  presentarlas al resto de la clase, algunos ejemplos podrían ser: Clara Campoamor, Mariana Pineda, María Zambrano, Juana la Loca, Isabel la Católica, Catalina de Erauso,… Así como de mujeres relevantes en la sociedad  más contemporánea .Finalmente se realizaría un mural conjunto con  dichas informaciones y se pegaría en el pasillo del colegio para que las demás clases puedan verlo.

Otra actividad   complementaria podría ser  enseñar al alumno  comportamientos clave, cada vez que vean una situación en sus entornos más cercanos  de desigualdad de trato. Los niños tienen una gran influencia en las personas adultas, por lo que además de aprender, ayudarían a evitar conductas  inadecuadas en relación al tema.


Bibliografía

 Anónimo. (2018). Las 5 mujeres más influyentes de la historia, según un sondeo de la BBC. BBC news mundo. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias-45173958 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Temática. Figura del docente a nivel social e implicación con las familias.

La labor del docente es muy importante, ya que de él depende en cierto modo el grado de implicación del alumno en su aprendizaje, afectando ...