En esta semana se ha procedido a poner las calificaciones de los alumnos en las diferentes áreas, debido a la cercanía de las notas del segundo trimestre. Mi tutora me ha explicado un poco por encima el procedimiento a seguir a la hora de realizar las medias de las asignaturas de matemáticas y lengua, así como la reunión de evaluación que tendría con los demás docentes. Además me ha hecho participe a la hora de evaluar a los alumnos pidiéndome ayuda y consejo. En la asignatura de plástica he evaluado y puesto notas siguiendo mi propio criterio a diferentes alumnos.
Por otro lado en esta semana se
ha realizado un control de velocidad lectora con los alumnos del primer curso de primaria, para
ver la evolución que han tenido a lo largo del trimestre. Todos han mejorado
bastante en la lectura, siendo este uno de los requisitos indispensable de
dicho curso. La forma de calificar esta
cuestión se desarrolla de la siguiente
manera: la profesora elige un texto determinado y va llamando
a cada alumno a su mesa para que primeramente lo lea en silencio y
posteriormente lo lea en voz alta. A la hora de leerlo en voz alta, la tutora pone el cronómetro y
cuando pasa un minuto detiene la lectura al alumno, para así contar cuantas palabras por minuto ha leído.
En la asignatura de matemáticas
en el segundo curso de primaria, me pongo concretamente con un alumno extranjero, el
cual no sabe hablar español, por lo que resulta muy complicado poder explicarle
las diferentes operaciones y contenidos del área. Además de tener una
adaptación curricular debido al retraso
educativo respecto al resto de los compañeros, así como el
desconocimiento del idioma citado anteriormente .Esta semana estoy enseñándole a distinguir las unidades y las decenas. Lo que puede resultar en cierta medida fácil para
otro alumno, para el en cuestión resulta bastante complicado, no obstante poco a poco va alcanzo los
objetivos propuestos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario