sábado, 15 de mayo de 2021

Temática. Inclusión, necesidades especiales y diversidad en el aula.


Si me centro en el aula en la que  estoy pasando gran parte de mis prácticas, los niños son bastante homogéneos, por lo que no es necesario desarrollar  adaptaciones curriculares o por necesidad especial. En cambio, en la clase de segundo, nos encontramos con una niña  que necesita de una adaptación curricular. Dicha niña usa libros de primero, pero aun así  se quedan grandes para ella. Además de las faltas constantes,  la familia no se implica en la educación de la menor por lo que el progreso de la niña es casi nulo, retrocediendo muchas veces hacia atrás.

Respecto al trato inclusivo, los docentes del centro tratan a todos los alumnos por igual, sin ningún tipo de favoritismo y haciendo ver a los menores que todos somos iguales. Desde mi vivencia como práctico, los alumnos de esta edad no presentan exclusión entre ellos y por lo siguiente tiene un trato bastante igualitario. En los recreos es frecuente que los alumnos tengan pequeñas discusiones entre ellos, pero las solucionan rápidamente y en el caso de que vaya a más o algún alumno esté solo sin jugar con los demás compañeros, me pongo a disposición de ayudarles a solucionar dicha situación.

En todo momento el docente debe de promover ambientes educativos favorables e  inculcar valores de  colaboración, respeto y empatía entre los alumnos, de modo que los puedan llevar a la realidad   con sus compañeros.

No obstante, las familias tienen un papel fundamental en el aprendizaje de estos valores, ya que deben de ponerlos en práctica en todos los ámbitos de sus vidas.

 

 Bibliografía

Anónimo. ( 2020). El aula inclusiva, todo un reto de la educación del siglo XXI. 17/06/2020, de La universidad en internet Sitio web: https://www.unir.net/educacion/revista/aula-inclusiva/

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Temática. Figura del docente a nivel social e implicación con las familias.

La labor del docente es muy importante, ya que de él depende en cierto modo el grado de implicación del alumno en su aprendizaje, afectando ...