La lectura es uno de los pilares fundamentales para promover una educación adecuada en los menores, dando libertad total a la imaginación del niño, además de desarrollar habilidades tanto de vocabulario como de comprensión y velocidad lectora.
La lectura despertará factores tan importantes en las
primeras etapas como pueden ser la creatividad,
expresión de los sentimientos y las emociones, estimulación de la memoria, concentración, así
como ayudar a desarrollar la propia personalidad del menor.
Una buena fomentación de la lectura en los alumnos de
primaria ayudará a desarrollar el gusto y amor por los libros, llevándolos a
cualquier ámbito de sus vidas fuera del contexto escolar.
Algunos consejos para promover la lectura podrían ser:
-
Los niños no tienen que ver la lectura como algo
aburrido, por ello el adulto debe proporcionarle libros que puedan ser del
interés del menor, para ello debe de conocer la personalidad que tiene, así
sabrá que tipo de libro proporcionarle.
-
La Dramatización de la historia tanto en el adulto como en el menor puede ser
de gran ayuda para atraer la atención
del lector.
-
Otro consejo puede ser leer todos los días un
tiempo determinado, haciendo una rutina diaria en sus vidas.
-
Algunos niños, aun promoviéndose los consejos anteriores, siguen sin tener
interés por la lectura, por eso sería de gran utilidad leer historias de
personas que han tenido éxito o se convirtieron en superhéroes gracias a la
lectura.
El curso de primero de primaria
es clave en el desarrollo de las diferentes habilidades lectoras. Para ello mi tutora
lleva al aula diferentes propuestas para la incentivación de la lectura.
Los alumnos deben de coger un libro
todas las semanas de la estantería de libros de la clase, lo leerán y posteriormente rellenarán una ficha, en la que aparece el título,
personajes y resumen de la historia.
El alumno que más libros lea obtendrá un premio al final del trimestre. En la pared de la clase se han pegado diferentes plantillas con los nombres de cada alumno, en cada plantilla aparecen siluetas de libros en forma de estantería, cuando el alumno lea un libro deberá de colorear un libro de la plantilla. Al estar en la pared de la clase, los alumnos verán cuantos libros ha leído cada compañero, picándose así a leer más para superar a los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario